julio 8, 2025

El QR del DNI digital: cómo funciona y sus posibilidades

El DNI digital es una novedad para identificarse en muchos lugares, aunque aún no está muy extendido ya hemos probado las nuevas posibilidades

El DNI digital permite generar un QR temporal para identificarse de manera segura sin el documento físico. En otro artículo explicamos en más detalle cómo funciona. 

Es un sistema pensado para el uso de la aplicación MiDNI por parte del usuario (que muestra su documento) y por otra persona que verifica los datos. Pero ese código QR también puede ser escaneado por cualquier cámara y contiene los datos básicos de identificación.

Esto abre posibilidades para aprovechar el DNI digital para sistemas optimizados de identificación de usuarios. 

Cómo funciona

El QR que genera la aplicación MiDNI está codificado, pero sigue teniendo en texto plano los datos que el usuario escoge mostrar. 

Así que para crear un sistema que muestre automáticamente de manera organizada esos datos sólo hay que encontrar el patrón por el que se rige la parte codificada. En Adealóxica ya hemos probado que se puede hacer de manera relativamente sencilla. 

Por supuesto, sólo la aplicación oficial permite verificar los datos dados, pero la idea de esto es poder leerlos de manera rápida y sencilla. Así en lugares como hoteles, donde es obligatorio registrar un documento de identidad para hospedarse, se puede usar el DNI digital para agilizar el trámite.

Ventajas de este método

Aún a día de hoy es común en algunas empresas la petición de fotocopia del DNI para ciertos trámites. En general es una medida que la AEPD siempre ha considerado arriesgada, por lo que sólo se podría dar en casos en los que sea estrictamente necesario. 

Una copia del documento puede suponer serios riesgos de suplantación o uso ilícito de los datos. Precisamente el QR del DNI digital es una manera de evitar estos riesgos, ya que el usuario puede escoger cuánta información muestra.

Compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario